En Aragón tenemos algo muy claro: no hace falta irse lejos para encontrar paisajes que enamoran, calles que cuentan historias y pueblos que se quedan en el corazón. Desde Fuendetodos, nuestro pequeño rincón lleno de arte, historia y vida rural, queremos invitarte a recorrer algunos de los pueblos bonitos de Aragón que más nos gustan.
Como buenos aragoneses, nos encanta presumir (con cariño) de lo nuestro: montañas imponentes en Huesca, callejuelas medievales en Teruel y pueblos que conservan la esencia en cada rincón. ¿Nos acompañas?
Pueblos de Aragón provincia a provincia
Aragón alberga algunos de los pueblos más singulares del país, lugares donde la historia, la naturaleza y las tradiciones siguen vivas. Recorremos cada provincia, Zaragoza, Huesca y Teruel, para descubrir auténticos tesoros rurales que merecen ser conocidos.
Y, por supuesto, aunque todos tienen su encanto… ¡sobre todo te recomendamos Fuendetodos, que para algo es la cuna de Goya!
Pueblos para visitar en la provincia de Zaragoza
Aunque a menudo eclipsada por los Pirineos o el Matarraña, la provincia de Zaragoza cuenta con municipios de gran valor patrimonial y paisajístico, ideales para turismo rural cerca de Zaragoza y escapadas de fin de semana.
Anento
Anento es uno de los pueblos más pequeños pero mejor conservados de Aragón. Destaca por su iglesia románica de San Blas, el castillo y un entorno natural excepcional donde se encuentra el famoso aguallueve, una curiosa formación de musgo y agua que crea un microclima único. Su compromiso con la conservación del patrimonio lo ha hecho merecedor de estar en la lista de los pueblos más bonitos de España.
Sos del Rey Católico
Sos del Rey Católico está considerado uno de los conjuntos medievales más importantes de Aragón. Su entramado de calles empedradas, casas blasonadas y muralla conservan la esencia de su época de esplendor. Es además el lugar de nacimiento del rey Fernando el Católico, lo que refuerza su relevancia histórica. Cuenta con palacios renacentistas, iglesias románicas y una plaza que resume su historia señorial.
Uncastillo
Conocido como uno de los pueblos con más patrimonio por metro cuadrado, Uncastillo reúne un castillo del siglo XI, seis iglesias románicas, una antigua judería y palacetes renacentistas. Es un ejemplo vivo del medievo aragonés, con calles que cuentan siglos de historia y rincones que sorprenden por su autenticidad.
Fuendetodos
Fuendetodos es un pueblo con mucha historia y aún más arte. Aquí nació Francisco de Goya, y eso marca parte de nuestra identidad, pero también lo hace el carácter tranquilo de nuestras calles, la arquitectura rural y el entorno estepario que nos rodea. Conservamos con cariño la casa natal del pintor y la acompañamos de espacios culturales como el Museo del Grabado y la Sala Zuloaga, que nos conectan con la creación artística, ayer y hoy.
Pueblo para visitar en Huesca
La provincia de Huesca es sinónimo de naturaleza en estado puro, pero también de historia, arquitectura tradicional y una cultura que se mantiene viva en sus pueblos. Entre los pueblos bonitos de Aragón, los del Pirineo oscense destacan por su singularidad y belleza.
Aínsa
Aínsa, capital histórica del Sobrarbe, es uno de los pueblos más representativos del Alto Aragón. Su casco antiguo está declarado Conjunto Histórico-Artístico, con una plaza mayor porticada, calles empedradas y un castillo con vistas espectaculares al Pirineo. Es punto de partida de numerosas rutas naturales y espacio de referencia para quienes buscan mezclar patrimonio y aventura.
Alquézar
Enclavado en la Sierra de Guara, Alquézar se eleva sobre el cañón del río Vero y forma un conjunto arquitectónico medieval de gran valor. La colegiata de Santa María la Mayor, sus calles escalonadas y su patrimonio histórico-artístico lo convierten en uno de los destinos más visitados del Somontano. Además, su cercanía a los barrancos y pasarelas del Vero lo hace ideal para los amantes del senderismo.
Ansó
Ubicado en el extremo occidental del Pirineo, Ansó es uno de los pueblos mejor conservados de la zona. Su arquitectura tradicional, con casas de piedra oscura y tejados empinados, crea una imagen característica del valle. La indumentaria típica, conservada en el Museo del Traje Ansotano, y sus festividades lo sitúan como uno de los referentes culturales del Pirineo aragonés.
Pueblos de Teruel para visitar
Teruel es la gran desconocida para muchos viajeros, pero guarda algunos de los pueblos más bonitos de Aragón. Su belleza reside en su autenticidad, en paisajes agrestes y en conjuntos urbanos cargados de historia.
Albarracín
Albarracín es, para muchos, el pueblo más espectacular de Aragón y uno de los más bellos de España. Su urbanismo adaptado al terreno montañoso, las casas rojizas, las murallas y el río Guadalaviar conforman un paisaje de postal. Declarado Monumento Nacional, conserva su esencia medieval como pocos lugares del país. Pasear por Albarracín es adentrarse en un escenario atemporal.
Valderrobres
Valderrobres, capital cultural del Matarraña, destaca por su armonía arquitectónica. El castillo-palacio gótico, la iglesia de Santa María la Mayor y su puente medieval forman una entrada monumental al casco antiguo. Las calles empedradas y la cuidada estética lo convierten en un ejemplo perfecto de conservación patrimonial y ambiente rural.
Cantavieja
En pleno Maestrazgo, Cantavieja sorprende por su altura, su ubicación estratégica y su legado histórico. Fue sede de los carlistas en el siglo XIX y conserva su esencia defensiva con una plaza mayor porticada, edificios señoriales y restos de muralla. El silencio de sus calles, la solidez de su arquitectura y su historia conviven en un entorno natural casi intacto.
Fuendetodos, uno de los pueblos bonitos de Aragón con más historia y arte
En plena comarca del Campo de Belchite, Fuendetodos destaca como uno de los pueblos con más personalidad de Aragón. Nuestro valor no se limita a la arquitectura tradicional ni al entorno natural estepario, sino que se define por nuestra profunda conexión con el arte, la historia y la figura universal de Francisco de Goya, quien nació aquí en 1746.
Hoy en día, Fuendetodos es un referente de turismo cultural y rural en Aragón. Quienes nos visitan encuentran un ambiente tranquilo, espacios museísticos de primer nivel y una comunidad que ha sabido mantener viva su identidad, apostando por la cultura como motor de desarrollo.
Ofrecemos visitas guiadas para grupos con reserva previa. Pueden solicitar información y concertarlas: Mandando un correo a fuendetodos@fuendetodos.org Llamando a nuestras oficinas municipales al 976 14 38 67

Visitar la casa natal de Goya
La Casa Natal de Francisco de Goya está restaurada y abierta al público como museo. Conservamos su estructura original del siglo XVIII y reproducimos fielmente cómo era la vida en una vivienda rural aragonesa de la época. En su interior se puede ver mobiliario, documentación y elementos cotidianos que ayudan a contextualizar los orígenes del pintor.
Actividades en el Museo del Grabado
A pocos metros de la casa natal se encuentra el Museo del Grabado, un espacio que dedicamos a la obra gráfica de Goya y a la técnica del grabado como forma artística. En él exponemos algunas de sus series más emblemáticas, como Los Caprichos, Los Desastres de la Guerra o Los Disparates. Además, programamos exposiciones temporales y actividades didácticas para todos los públicos.
Este museo nos permite no solo acercar el legado artístico de Goya a los visitantes, sino también fomentar la creación contemporánea con talleres y cursos que mantienen vivo el espíritu innovador del artista.
Visitar y conocer la Sala Zuloaga
La Sala Zuloaga completa nuestra oferta cultural con exposiciones de arte contemporáneo. En este espacio acogemos propuestas actuales vinculadas al grabado, la ilustración y las artes visuales. Es un lugar que conecta el pasado artístico de Fuendetodos con las nuevas generaciones de creadores, manteniendo vivo el diálogo entre historia y modernidad.
¿Te animas a conocernos en persona?
A tan solo 44 km de Zaragoza
Consejos para visitar Fuendetodos
Si estás planificando una visita a Fuendetodos, queremos ayudarte a que tu experiencia sea lo más completa posible. Aquí te dejamos cinco recomendaciones clave para disfrutar de uno de los pueblos bonitos de Aragón con más historia y arte.
- Mejor época para venir: La primavera y el otoño son las estaciones más recomendables para visitar Fuendetodos. El clima es suave, ideal para recorrer el pueblo a pie y disfrutar del entorno natural. El invierno también tiene su encanto: hay menos afluencia de visitantes, lo que convierte la escapada en una experiencia más tranquila y centrada en la cultura.
- Cómo llegar fácilmente: Nos encontramos a tan solo 44 kilómetros de Zaragoza. El trayecto en coche es directo: basta con tomar la A-222 y luego desviarse por la A-2101. El recorrido dura unos 45 minutos. También existe servicio de autobús interurbano algunos días de la semana, aunque se recomienda consultar los horarios con antelación para organizar bien el desplazamiento.
- Lleva calzado cómodo: El trazado del casco antiguo conserva su estructura original, con calles empedradas y desniveles propios de los pueblos tradicionales. Además, si deseas realizar alguna de las rutas naturales del entorno, como las del Campo de Belchite, es imprescindible venir con un calzado adecuado para caminar con comodidad.
- Consulta los horarios de los espacios culturales: Antes de tu visita, infórmate sobre los horarios. Dependiendo de la época del año o de si hay exposiciones especiales, los horarios pueden variar. Así podrás planificar tu recorrido y asegurarte de disfrutar al máximo de nuestra oferta cultural.
Fuendetodos y otros pueblos bonitos de Aragón que no te puedes perder
Recorrer Aragón es descubrir pueblos con historia, identidad y belleza propia. Desde las joyas del Pirineo en Huesca, pasando por la autenticidad del Matarraña turolense, hasta los tesoros rurales cerca de Zaragoza, como Fuendetodos, nuestra tierra ofrece destinos que merecen ser vividos.
Nos encantará darte la bienvenida y enseñarte cada rincón de nuestro pueblo. Aquí, el arte no se guarda solo en los museos: se respira en las calles, en las fachadas de piedra, en el paisaje que nos rodea y en la historia que compartimos.
Te esperamos con las puertas abiertas, con ganas de que descubras por qué Fuendetodos es uno de los pueblos bonitos de Aragón.
Reserva tu visita guiada o llámanos al 976 14 38 67